En el mundo del fitness, la fuerza no solo se mide por la capacidad de levantar grandes pesos, sino también por la capacidad de generar potencia y explosividad. Este tipo de entrenamiento no solo mejora el rendimiento deportivo, sino que también tiene beneficios funcionales para la vida diaria. Hoy, exploraremos el concepto de la plasticidad […]
Entrevista con Frans Bosch En el ámbito del entrenamiento deportivo, la comprensión de cómo se adquieren y adaptan las habilidades motoras es fundamental para desarrollar programas efectivos que optimicen el rendimiento de los atletas. En una reciente entrevista con Frans Bosch, autor del influyente libro “The Anatomy of Agility”, se abordaron conceptos esenciales que todo […]
La Ciencia Detrás del Entrenamiento de los Tendones Cuando pensamos en mejorar la movilidad, rara vez consideramos los ejercicios pliométricos y el sprint como métodos eficaces. Sin embargo, estos ejercicios tienen un impacto significativo en nuestra capacidad de movimiento, especialmente en el contexto del rendimiento deportivo. Hoy quiero hablar sobre un aspecto crucial que a […]
En este artículo, me gustaría abordar algunos conceptos erróneos sobre las características mecánicas de la aceleración en el sprint. Vamos a analizar datos concretos, basados en mediciones con plataformas de fuerza, que son el estándar de oro en la biomecánica. Mediante la comparación de tres tipos de ejercicios distintos, podremos entender mejor cómo la fuerza […]
1. Distancia de Contacto, Tiempo de Contacto y Fuerza Vertical Para empezar, examinamos la relación entre la distancia de contacto, el tiempo de contacto y los requisitos de fuerza vertical. Durante la fase de contacto con el suelo, el ángulo de excursión de contacto es el ángulo total recorrido por la pierna. Para la mayoría […]
Biomecánica de los cambios de dirección en el deporte En el ámbito deportivo, la capacidad de cambiar de dirección rápidamente es esencial para el rendimiento de los atletas en una variedad de disciplinas. Durante los últimos 20 años, diversos autores han investigado y clasificado los tipos de cambios de dirección, contribuyendo a una comprensión más […]
En el vasto universo del rendimiento humano, entender cómo se construyen y ejecutan los movimientos es fundamental para mejorar el rendimiento deportivo, la rehabilitación y la eficiencia en las actividades diarias. Entre las diversas teorías que abordan este fascinante campo, la teoría de Bernstein sobre la construcción de movimientos se destaca como una perspectiva única […]
Entrenamiento Unipodal: Beneficios y Aplicaciones en el Desarrollo de la Estabilidad y la Fuerza El entrenamiento unipodal se ha destacado como una de las formas más efectivas para mejorar la estabilidad, la coordinación y la complejidad neuromuscular. Este tipo de entrenamiento activa diversos grupos musculares de manera agonista y antagonista, promoviendo una mayor estabilidad pélvica […]
Introducción:En el fútbol moderno, la agilidad es una habilidad fundamental que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en el campo de juego. La capacidad de cambiar de dirección rápida y eficientemente, especialmente durante la desaceleración con cambio de dirección, es crucial para los jugadores en todas las posiciones. En este artículo, […]
La Tríada Esencial de Estímulos para el Rendimiento y la Prevención de Lesiones En el fascinante mundo del rendimiento deportivo y la prevención de lesiones, tres términos emergen como pilares fundamentales: estímulos concéntricos, excéntricos y reactivos. Estas capacidades no solo son clave para desatar el máximo potencial atlético, sino también para salvaguardar al deportista contra […]