El entrenamiento con saltos repetidos, conocido como “hopping”, es una modalidad ampliamente utilizada en la preparación física de deportistas. Este tipo de ejercicios no solo mejora el rendimiento en actividades explosivas, sino que también induce cambios importantes en la rigidez de las articulaciones, músculos y tendones, lo que puede tener un impacto significativo en la […]
En el mundo del rendimiento deportivo, la capacidad de los velocistas para generar fuerza rápida y eficiente es un factor clave para alcanzar la máxima velocidad. Uno de los mecanismos fundamentales detrás de esta capacidad es el ciclo de estiramiento-acortamiento (CEA), que permite a los atletas aprovechar la energía elástica almacenada en sus músculos y […]
En el mundo del deporte, uno de los aspectos más discutidos y analizados es la planificación del entrenamiento. La periodización, un concepto desarrollado por científicos del deporte y entrenadores, ha demostrado ser una estrategia clave para optimizar el rendimiento, prevenir lesiones y alcanzar los picos de rendimiento en los momentos adecuados. Este artículo desglosa los […]
El estudio del Dr. Keitaro Kubo titulado “In vivo behaviour of human muscle tendon during walking” proporciona una perspectiva profunda sobre cómo se comporta el complejo músculo-tendón humano durante la marcha, uno de los movimientos más comunes y esenciales para los seres humanos. Este estudio es clave para entender no solo el funcionamiento del tendón […]
La especificidad en el entrenamiento deportivo ha sido tradicionalmente entendida como la capacidad de replicar movimientos similares a los del deporte practicado. Sin embargo, bajo la visión de los sistemas dinámicos y los planteamientos de Frans Bosch, este concepto adquiere una profundidad mayor, enfocándose en la adaptación y en la interacción entre el cuerpo del […]
Introducción La fascia, un tejido que durante mucho tiempo fue ignorado por la mayoría de los científicos y entrenadores, ha emergido en las últimas décadas como un componente esencial en el rendimiento deportivo y la salud musculoesquelética. La obra de Bill Parisi, “Fascia Training: A Whole-System Approach”, ha sido fundamental para poner en el centro […]
Columna Vertebral y la Estabilidad del Núcleo Hola a todos, hoy quiero compartir con ustedes algunos conceptos fundamentales sobre la estabilidad de la columna vertebral y la estabilidad del núcleo, basados en las enseñanzas del Dr. Stuart McGill, uno de los principales expertos en biomecánica de la columna vertebral. Estas ideas son esenciales para entender […]
En el mundo del entrenamiento deportivo, entender cómo se mueve el cuerpo humano es crucial para optimizar el rendimiento y prevenir lesiones. Hoy quiero compartir algunos conceptos y reflexiones sobre la importancia de considerar los intereses del cuerpo al entrenar, y cómo la estabilidad y la variabilidad en la práctica influyen en el desarrollo de […]